[Gsod] ¿SABE POR QUÉ PUEDE SER IMPORTANTE PARA UD. RECIBIR MEDNEWS?
MEDNEWS
dsalud en dsalud.com
Vie Ene 26 11:10:04 CET 2007
<http://www.dsalud.com/logo_mednews.gif>
Servicio de información sobre salud gratuito sin publicidad
¿Sabe por qué puede ser importante para Ud. recibir MEDNEWS?
Porque la información que ofrece puede salvarle un día la vida.
A usted, a su mujer, a su hijo o a algún amigo.
¿Lo duda? En tal caso quizás sea de los que cree que nuestro sistema
sanitario es excelente, la Medicina ha avanzado mucho y nuestra salud
está "en buenas manos"... pero NOSOTROS NO. A nuestro juicio la realidad
no tiene nada que ver con lo que la publicidad institucional intenta
hacer creer a la ciudadanía. La realidad es muy otra. Permítanos unas
pinceladas a título de muestra:
1)
A día de hoy la Medicina ignora la causa de la inmensa mayoría de las
enfermedades. Excepción hecha de las dolencias provocadas por
infecciones de bacterias, virus y hongos la etiología de las casi 2.000
enfermedades catalogadas se desconocen. Por eso se les llama idiopáticas
(de origen desconocido).
2)
La inmensa mayoría de los fármacos no cura nada. Son productos para
paliar o aliviar síntomas y por eso se les llama paliativos o
sintomáticos.
3)
Gran parte de las pruebas diagnósticas son imprecisas y poco fiables. Y
algunas, además, peligrosas.
4)
La formación de los médicos está hoy condicionada por la gran industria
farmacéutica que los ha convertido en comerciales a su servicio.
5)
Los hospitales -completamente saturados y gigantescos focos de
infección- son hoy lugares muy peligrosos. Y de su eficacia habla un
dato irrefutable: en ellos mueren cada año 400.000 personas, 100.000 de
ellas de cáncer (datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística).
6)
Los servicios de Urgencias de los hospitales no son de fiar porque si
bien los dirigen médicos normalmente preparados el resto habitualmente
son licenciados recién salidos de las facultades carentes de una
experiencia mínima. En vacaciones y durante los fines de semana
especialmente entrar en el servicio de Urgencias de un hospital puede
ser más peligroso que jugar a la ruleta rusa con un arma.
7)
A la inmensa mayoría de los médicos se les ha reclutado -sin habérseles
pedido su opinión- en el Ejército de la Medicina Farmacológica -también
conocida como Medicina Alopática, Convencional u Ortodoxa- que algunos
han intentado rebautizar como Medicina Científica en un vano intento de
ocultar su absoluto fracaso a la hora de ayudar a los enfermos a superar
sus dolencias. En consecuencia poseen una formación casi exclusivamente
farmacológica y, por tanto, sintomática.
8)
Los médicos están en general frustrados y desmotivados. No sólo suelen
estar muy mal remunerados sino que a menudo son explotados y encima se
hallan sometidos a un sistema jerárquico que les priva de libertad. Son
simples soldados al servicio del Ejército Farmacológico.
9)
El número de agresiones a médicos y otros profesionales de la salud por
parte de los pacientes aumenta sin cesar año tras año. La gente soporta
cada vez peor la incompetencia y, sobre todo, las constantes mentiras.
10)
Las llamadas "revistas científicas" -auténticas "biblias" para los
médicos farmacológicos- carecen del rigor y la seriedad que en general
se les atribuye. La inmensa mayoría están mediatizadas -cuando no
abiertamente controladas- por las multinacionales del medicamento.
11)
Las más recientes revisiones científicas de los ensayos que en el mundo
se han hecho en los últimos años -decenas de miles- demuestran la falta
de rigor e incluso la manipulación de muchos de ellos para que los
resultados coincidan con lo que de antemano esperan los laboratorios que
los financian.
12)
Cada vez son más los fármacos aprobados por las autoridades sanitarias
que tienen que retirarse del mercado por sus graves efectos secundarios
(muertes incluidas) después de años de haber sido ingeridos por millones
de personas.
13)
Numerosos laboratorios y médicos se encuentran actualmente ante los
jueces acusados de graves cargos, especialmente de soborno.
14)
Los gobiernos occidentales se niegan sistemáticamente -a pesar de
declarar una y otra vez durante las elecciones lo contrario- a regular
las llamadas medicinas naturales, alternativas o complementarias así
como la Medicina Tradicional China. A pesar de estar constatada su
eficacia y perfectamente explicados sus fundamentos.
15)
Hay disciplinas, métodos de diagnóstico, terapias, tratamientos y
productos apenas conocidos -no ya por la gente en general sino por buena
parte de los profesionales de la salud- que, sin embargo, son sumamente
eficaces.
Y lo apuntado no es más que una pequeñísima muestra de la situación real
que Discovery DSALUD viene denunciando desde hace siete años, textos que
tiene usted en la web.
En suma, ¿le interesa recibir MEDNEWS, nuestro nuevo servicio
informativo sobre salud a través de Internet de forma GRATUITA...
sabiendo además que NO LLEVARÁ PUBLICIDAD?
Si es así no tiene que hacer nada. Seguirá recibiéndolo sin más. Pero si
por el contrario quiere dejar de recibirlo a partir de hoy mismo está en
su derecho. Le explicamos debajo dónde debe pinchar para darse de baja
automáticamente.
ACLARACIÓN IMPORTANTE
Mednews es un servicio de información sobre salud GRATUITO y SIN
CARÁCTER COMERCIAL
que NO ADMITE PUBLICIDAD ofrecido por la revista Discovery DSALUD
(www.dsalud.com <http://www.dsalud.com> )
Solo se hará en ella pues referencia a la propia revista y a su web
auque sí se dará
información sobre los congresos que organiza y patrocina.
_____
UN CONSEJOR ASESOR DE LUJO
(Miembros)
Discovery DSALUD cuenta con un Consejo Asesor integrado por 73
profesionales de reconocido prestigio, muchos de ellos representantes de
distintas entidades y organizaciones. Todos ellos han accedido a
integrarlo de manera altruista, es decir, sin remuneración económica
alguna. En cualquier caso, como quiera que corresponde a la dirección de
la revista la decisión final sobre sus contenidos no todo lo que aparece
en ella es necesariamente compartido por todos y cada uno de sus
miembros. No es esa nuestra intención, por otra parte, ya que somos
conscientes de que hoy existen diversas maneras de enfocar la salud y la
enfermedad, y sabemos de la dificultad de armonizar opiniones. Aunque sí
es nuestra aspiración unificar posturas a lo largo del tiempo. El
Consejo Asesor se ampliará en el futuro hasta que esté finalmente
integrado por 100 personalidades. Sus miembros se encargarán además de
proponer y elegir a los galardonados con los Premios DSALUD que se
entregarán anualmente y que han sido instituidos con la intención de
reconocer públicamente los méritos contraídos por aquellos profesionales
de todo el mundo que hayan contribuido de forma notable con sus
aportaciones al bienestar en cualquier ámbito de la salud. Si quiere
saber qué personalidades lo integran pinche aquí
<http://www.dsalud.com/consejo.asesor.htm> .
_____
"WWW.DSALUD.COM", web de referencia a nivel mundial
Mednews es un servicio gratuito de información sobre salud ofrecido por
la revista Discovery DSALUD cuya web -www.dsalud.com- es hoy punto de
referencia en Internet con sus 3.347 páginas. En ella puede encontrar
todos los textos publicados desde su aparición en kioscos el 1 de enero
de 1999. Hablamos de una web que el pasado año 2006 fue visitada por
3.429.180 personas (datos independientes ofrecidos por la empresa
norteamericana Urchin Software Corporation). Es decir, una media de
285.765 personas al mes. Para que pueda hacerse una idea de su
posicionamiento en Internet baste decir que si usted teclea en Google
(el buscador más importante del mundo) la palabra discovery -que como
bien sabe significa descubrimiento y es una de las más utilizadas en el
mundo- y da a Buscar se encontrará con que a nivel mundial hay
139.000.000 de webs (ciento treinta y nueve millones) y Discovery DSALUD
(www.dsalud.com) está en la posición nº 3. Y es sólo una muestra.
(Si quiere conocer los datos más recientes de Urchin Software
Corporation sobre la web pinche aquí
<http://www.dsalud.com/suscripciones2.htm> ).
<http://www.dsalud.com/mac.jpg>
_____
SUSCRIPCIONES A "DISCOVERY DSALUD"
Discovery DSALUD cuenta con varios miles de suscriptores por lo que si
también usted desea recibir físicamente la revista -excelentemente
impresa en papel couché a todo color- puede aprovechar nuestra actual
promoción. Infórmese pinchando aquí
<http://www.dsalud.com/suscripciones.htm> . En ella aparecen nombres,
direcciones, teléfonos, webs, etc., que no aparecen en www.dsalud.com.
Sepa en cualquier caso que la revista se vende en kioscos de toda España
y que si por alguna razón al de su barrio no llegara basta que le diga
al kiosquero que quiere recibirla y la distribuye SGEL (91 657 69 00).
Él se encargará de todo lo demás.
<http://www.dsalud.com/portadas01.jpg>
_____
¡IMPORTANTE!:
INICIAMOS UN PERIODO DE PRUEBAS
Con el fin de asegurarnos de que el programa realiza
correctamente las funciones que se han programado vamos a efectuar
varios envíos de prueba con informaciones puntuales. Así se indicará en
el encabezado de los mismos. Una vez constatado que no hay errores, que
no hay e-mails duplicados y que quienes no quieren recibir el servicio
son realmente dados de baja automáticamente iniciaremos el servicio
propiamente dicho.
_____
Aclaración legal importante
ALTAS Y BAJAS EN "MEDNEWS"
Su correo electrónico o e-mail está en nuestra base de datos porque en
su momento usted se dio de alta o porque algún familiar, amigo o
conocido nos ha solicitado que le incluyamos en ella y hemos atendido
esa petición. Ahora bien, en cumplimiento de la legislación vigente si
usted no desea volver a recibir nunca más este servicio gratuito de
información no tiene más que pinchar al final de esta nota y su e-mail
será borrado automáticamente de la base de datos sin posibilidad de que
otra persona pueda volver a darle de alta porque el programa -se ha
desarrollado así expresamente- lo impedirá.
Algo importante porque los receptores de nuestro servicio informativo
tendrán siempre la posibilidad de darse de baja... pero también la de
dar de alta a todos sus amigos y conocidos como se explica en esta nota.
Con la tranquilidad de saber que si alguien se ha dado de baja el
programa impedirá que una tercera persona pueda volver a darle de alta.
El programa detecta también antes de cada alta si ese e-mail ya está en
la base de datos impidiendo que haya correos electrónicos duplicados; de
esa forma nos aseguramos de que nadie recibirá más que una sola vez
nuestro servicio. Y, por supuesto, todas las personas cuyos e-mails nos
sean facilitados después de esta fecha recibirán antes esta nota
informativa para que decidan por sí mismos si quieren o no recibirla
realmente. Hay que respetar el libre albedrío.
<http://www.dsalud.com/portadas02.jpg>
PARA DARSE DE BAJA PINCHE AQUÍ
<http://www.dsalud.es/email/norecibirmasboletines.asp?email=gsod@gsyc.es
cet.urjc.es>
PARA PROPONER DAR DE ALTA A SUS AMIGOS PINCHE AQUÍ
<http://www.dsalud.es/email/agrega_amigos.asp?email=gsod@gsyc.escet.urjc
.es>
_____
<http://www.dsalud.es/email/imagencabecera.asp?boletin=78&email=1752763>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://gsyc.escet.urjc.es/pipermail/gsod/attachments/20070126/ed1d4abc/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Gsod