[JdeRobot] Boletín de julio y agosto 2023
JoseMaria Cañas Plaza
josemaria.plaza at gmail.com
Sun Aug 6 09:13:51 CEST 2023
Hola socios,
en los últimos dos meses hemos progresado en varios frentes:
1.- plataforma web Unibotics
publicada la versión 3.8.6, que ya incorpora tres aplicaciones web
(webapps): (a) Academy, (b) PythonIDE y (c) Games.
- Academy tiene online los ejercicios de RoboticsAcademy. En estos meses
muchos ejercicios han sido migrados exitosamente a REACT y al manager RAM,
de modo que son más vistosos y más robustos.
- PythonIDE permite programar proyectos robóticos en Python desde el
browser sin instalar en tu máquina local todas las dependencias robóticas
(ROS, Gazebo...). Proyectos generales, sin asociar a ningún ejercicio de
Academy, manejando directamente los ROS topics, tanto aplicaciones de
fichero único como aplicaciones compuestas de varios ficheros. Es parecido
a la plataforma Overleaf en la cual se escriben documentos, artículos,
memorias... pero para escribir aplicaciones robóticas. La versión actual es
beta, está disponible en esta URL [2] sólo para los socios de JdeRobot. No
os cortéis, probadla y contad en el Slack de Unibotics cómo va la cosa,
posibles fallos, etc...
- Games permite organizar torneos de programación de robots y competir en
ellas. Terminada una primera versión operativa. En noviembre-diciembre de
este año organizaremos una competición internacional. David Rodriguez está
empujando esta aplicación web desde su TFG, codirigido por los socios Raúl
Fernández y Daniel Palacios.
- La creación de nuevos ejercicios de Academy sigue su curso. Por ejemplo
el de un almacén robótizado y especialmente el de sigue persona con un
robot físico [3].
- Todavía quedan por lijar algunos flecos en la gestión de granja de
Unibotics, que permite utilizar Backend Robóticos remotos, no sólo el
contenedor docker RADI arrancado en el ordenador del usuario.
- Oscar Martínez ha empezado su TFG sobre programar robots utilizando
Behavior Trees, que también lo acabaremos integrando en Unibotics. Es una
manera de programar robots que se está expandiendo bastante en la comunidad
robótica internacional, pues permite abordar aplicaciones potentes y
flexibles manteniendo acotada la complejidad de programación.
2.- Los 4 estudiantes de Google Summer of Code han seguido progresando,
acercandose al final de sus proyectos.
- Es destacable por ejemplo el trabajo de Meiqi [4], codirigida por el
socio Sergio Paniego. Están programando un coche autónomo, equipado con una
cámara, para que conduzca siguiendo su carril, que respete a otros coches
en su carril y que negocie bien los cruces. El enfoque que siguen es de
redes neuronales con "Imitation Learning", técnicas avanzadas de
Inteligencia Artificial aplicada, vaya.
- Tamibén Siddheshsingh [5], ha conseguido por fin ejecutar de modo
dockerizado, con el RADI, una aplicación robótica generada con
VisualCircuit. Así ha creado una aplicación robótica dummy con bloques
gráficos y la ha ejecutado desde una página web en el contenedor RADI. El
objetivo de largo plazo es integrar VisualCircuit en Unibotics. Todas las
webapps allí comparten la ejecución dockerizada de aplicaciones robóticas
desde el browser y que en la página web se vea la evolución de la ejecución.
Seguimos avanzando. ¡Buen verano!,
JoseMaria
[1] https://unibotics.org
[2] https://unibotics.org/ide
[3] https://www.youtube.com/watch?v=VeRk_F9IsDM
[4] https://theroboticsclub.github.io/gsoc2023-Meiqi_Zhao/blog/2023/week9/
[5]
https://theroboticsclub.github.io/gsoc2023-Siddheshsingh_Tanwar/blogs/2023/08/03/week10.html
--
Universidad Rey Juan Carlos
http://gsyc.urjc.es/jmplaza
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://gsyc.urjc.es/pipermail/jderobot/attachments/20230806/2050f933/attachment.htm>
More information about the JdeRobot
mailing list