2025-2026
La memoria de estas prácticas debes escribirla en un fichero en formato markdown. El fichero estará en tu cuenta del laboratorio. El dia del examen, recogeremos automáticamente tus prácticas.
Es imprescindible que respetes al pie de la letra los nombres de los ficheros especificados en el guión. Una letra mal puesta equivale a una práctica no presentada (o un examen no presentado). Si bien dispondrás de un script que verificará que has usado los nombres correctos
Redacta la memoria describiendo escuetamente todo lo que haces. Esta memoria te será muy útil para preparar el examen práctico (recuerda que podrás llevarla al examen).
No merece la pena que te preocupes de tener una redacción muy cuidada: copia y pega órdenes y resultados, describe telegráficamente lo que haces. Vete preparando la memoria a la vez que trabajas, no lo dejes para el final.
Cuando un paso del guión te pida una orden de shell o similar, es recomendable que primero ejecutes la orden y luego copies y pegues en la memoria. Si resulta algún texto, pégalo también.
Cuando el guión pida que escribas o edites un fichero, basta con que lo modifiques en su sitio. No es necesario que copies y pegues en la memoria.
Ahora prepararás el directorio de la práctica 1 y el fichero de texto para la memoria de la esta práctica.
Entra en tu cuenta del laboratorio Linux de la EIF. Crea el
directorio ~/lagrs
. Aquí guardarás la mayoría de tu trabajo
de prácticas en la asignatura
Ponle permisos rwx------
Debes mantenerlo así todo el curso. Recuerda que debes ser autor del
100%
de tus prácticas y no permitir que ningún compañero
tuyo tenga acceso a ningún fragmento.
Crea el directorio
~/lagrs/practica01
Crea el fichero
~/lagrs/practica01.md
Observa que el nombre de este fichero no es
~/lagrs/practica01/practica01.md # ¡Este no es el nombre correcto!
Por el momento déjalo vacío.
Crea un directorio
~/lagrs/images
para las imágenes de tus memorias de prácticas (aunque tal vez tus ficheros no tengan imágenes)
Crea un directorio
~/lagrs/docs
Guarda aquí cualquier documento o chuleta relacionado con la asignatura que te parezca útil y que quieras usar el día del examen.
Seguiremos este convenio en todas las prácticas, un directorio
para cada práctica y un fichero de texto plano para cada práctica,
fichero que cuelga de ~/lagrs
El objetivo de esta práctica es que sepas usar al menos las órdenes elementales de vi. Si no te gusta este editor, podrás usar algún otro editor sencillo en modo texto. Pero para poder instalar un editor nuevo, necesitas usar vi.
Usando vi, crea el fichero
~/lagrs/practica01/ejemplo.md
y escribe en él 4 titulares
de cualquier periódico de hoy. Escribe 3 o 4 faltas de ortografía,
intencionadamente. Guárdalo.
Vuelva a abrirlo y corrige las faltas.
Ahora empezarás a usar el fichero de la memoria de prácticas. Escribe
la memoria de este apartado y de todos los apartados siguientes de esta
práctica en el fichero que creaste en el apartado 1.1.
~/lagrs/practica01.md
Es necesario que manejes con soltura funciones al menos intermedias de algún editor de texto sin gráficos. La recomendación es vi/vim, pero también puedes elegir uno más sencillo.
Prepara un documento llamado
~/lagrs/practica01/test_markdown.md
Escribe en él un texto de prueba con diferentes secciones, negritas, cursivas, enlaces, imágenes, listas de varios tipos, código fuente y alguna tabla.
Usa pandoc
para limpiar el
fichero.
Usa pandoc
para generar una versión en html usando
alguna de las plantillas css que vimos en clase.