[JdeRobot] Boletín de junio, julio y agosto 2024

JoseMaria Cañas Plaza josemaria.plaza at gmail.com
Sat Aug 10 09:05:50 CEST 2024


Hola socios,

perdón por el retraso, aquí van las novedades de los últimos meses:

Sobre nuestras actividades:
1.- Los 5 proyectos de Google Summer of Code siguen progresando:
- (a) Mihir Gore, "Improving Deep Learning based Exercises" (of
RoboticsAcademy), mentorizado por  David Pascual, Luis Roberto, David
Valladares y Pankhuri
- (b) Prajyot Jadhav, "Robotics-Academy: Migration to Gazebo Fortress",
mentorizado por Pedro Arias-Perez, Pawan Wadhwani y Miguel
Fernandez-Cortizas
- (c) Óscar Martínez, "BT-Studio: a tool for programming robots with
Behavior Trees", mentorizado por L. Roberto, Pawan Wadhwani y JoseMaría
- (d) Pankaj Keshav, "VisualCircuit: block library", mentorizado por
JoseMaría y Toshan Luktuke
- (e) Zebin, "End-to-end autonomous vehicle driving based on text-based
instructions", mentorizado por Sergio Paniego, Apoorv Garg, Nikhil Paliwal,
Meiqi Zhao, David Pérez Saura

Este año hicimos una videoconferencia plenaria de bienvenida para facilitar
la integración de los nuevos desarrolladores en nuestra comunidad. Los 5
proyectos están avanzando bien, a día de hoy más o menos al 75%, salvo el
proyecto (c) que lleva algo de retraso por lesión. No hay resultados
concluyentes aún pero sí prototipos prometedores. Los videos vendrán en el
siguiente boletín.

2.- Han terminado sus prácticas de empresa 3 alumnos de la URJC: Yeray,
Stefan y Diego Nicolás, todos alrededor de Unibotics. Actualmente otros 2
alumnos las están desarrollando: María Busto y David Duro, también
mejorando partes de Unibotics.

Está realizando una estancia remota con nosotros un estudiante indio,
Sammit Dhar, haciendo cosas en el proyecto FPGA-Robotics [7]. Esta
herramienta es para programar robots en Verilog, el lenguaje de los
circuitos electrónicos reconfigurables. Lo mentorizamos entre Rubén NIeto y
yo.

Con estas estancias breves y las prácticas de empresa estamos asentando
nuestra misión de "formar en robótica e IA", con colaboradores que están
con nosotros unos meses, realizan alguna contribución en la base del código
fuente y reciben mentorización de algún socio de JdeRobot.


Sobre nuestros proyectos software:
3.- RoboticsAcademy 5.2.4 está publicada. Incluye 11 ejercicios
disponibles, todos ellos en ROS2 y bastante robustos, utilizables en el
RoboticsBackend 4.6.5. Hemos renombrado el RADI como "RoboticsBackend" que
es un nombre más autoexplicativo.

4.- BT-Studio 0.5 ya publicada [1]. Ya se puede usar para crear
aplicaciones robóticas realistas más o menos complejas con Behavior Trees.
Las mejoras introducidas en la versión 0.5 son: (a) ejecución dockerizada
de las aplicaciones robóticas desarrolladas (b) menú de configuración (c)
selección de universos robóticos con un solo click de ratón.

5.- Unibotics 3.11 ya está publicada y dando servicio. Incorpora
RoboticsAcademy 5.2.4 como submódulo. De este modo el frontend de los
ejercicios robóticos está en un único sitio y es más corto el camino desde
que se soluciona un problema en un ejercicio hasta que llega a los usuarios
en la versión desplegada en producción. Otra mejora que incluye esta
versión es que despliega dockerizadamente 3 servidores internos: el
servidor web (Django), el servidor de datos (DASH) y el foro (Discourse).
En Unibotics 3.10 el foro no estaba integrado aún.

Hemos hecho una enorme campaña de difusión de Unibotics entre varias
universidades españolas y europeas con varios talleres, presentaciones y
artículos en congresos científicos [5][6]. Han usado Unibotics este curso
2023-2024: en la URJC,en la U.Complutense de Madrid, U. Jaume I
--Castellón--, U. Politécnica Madrid (en un master), U. Alicante y en
Alemania la Baden-Wuerttemberg Cooperative State University Karlsruhe.
Están valorando usarla para el curso 2024-2025 en la U.Santiago de
Compostela, U. da Coruña y en la URJC en el Grado de Inteligencia
Artificial. El objetivo es asentar una amplia comunidad de usuarios
alrededor de nuestra plataforma web.

6.- En la línea "Robótica impulsada por Inteligencia Artificial" hemos
terminado dos proyectos interesantes:
- TFG Alejandro Moncalvillo: programación de un coche real y ruedas
direccionales utilizando Imitation Learning [2]. Sobre este desarrollo han
aceptado un artículo científico en el congreso WAF-2024. Lo presentaremos a
principios de septiembre.
- TFG Adrián Madinabeitia: programación de un drone para que atraviese
ventanas guiado por versión utilizando Imitation Learning.
Estos dos TFGs ilustran muy bien la tendencia creciente de programar los
robots con redes neuronales y datos, en vez de programar algoritmos
perceptivos y de control.

En este contexto, Sergio Paniego, socio de honor que lidera esta línea de
JdeRobot, ha presentado con éxito su tesis doctoral "End-to-end
Vision-based Autonomous Driving using Deep Learning" [4]. Enhorabuena
Sergio!!!

Un saludo,

JoseMaria
[1] https://www.youtube.com/watch?v=eJNze1xCVi0
[2] https://www.youtube.com/watch?v=M_F-TUWN21k
[3] https://www.youtube.com/watch?v=Q1zBNXdW7Ns
[4] https://gsyc.urjc.es/jmplaza/students/phd-sergio_paniego-2024.pdf
[5] https://doi.org/10.17979/ja-cea.2024.45.10933
[6] https://twitter.com/JdeRobot/status/1778808682135859282
[7] https://www.youtube.com/watch?v=aude7x1EyQs
-- 
Universidad Rey Juan Carlos
http://gsyc.urjc.es/jmplaza
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://gsyc.urjc.es/pipermail/jderobot/attachments/20240810/5aa63c71/attachment.htm>


More information about the JdeRobot mailing list