Laboratorio de Administración y Gestión de Redes y Sistemas

Laboratorio de Administración y Gestión de Redes y Sistemas
Curso 2022-2023
Grado en Ingeniería en Telemática
Universidad Rey Juan Carlos
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación


Información Básica

Transparencias de teoría

Algunas transparencias se irán actualizando durante el curso, especialmente los últimos temas y especialmente en los días anteriores a cada clase. Solo debes considerar una versión de las transparencias como definitiva transcurridos uno o dos días desde que se haya impartido la clase. Presta atención a la fecha que aparece en la transparencia.

0. Cómo pedir ayuda de forma eficiente

  1. Introducción a la administración de sistemas Unix y Linux

    Gestión de contraseñas

    El usuario root

    Administración de usuarios

  2. Virtualización y contenedores

    I: Descripción general y clasificación

    II: Uso de VirtualBox

    III: Uso de Docker

    Vagrant

  3. La shell ( I , II)

  4. Scripts de administración de sistemas

    Python

    Anexo: Python II

  5. Sistemas de ficheros

  6. Desarrollo y Operaciones: DevOps

  7. Administración de Servicios y Aplicaciones

    Copias de seguridad

    openssh

    Control de integridad

    Benchmarks

    Sesiones gráficas remotas

    netstat

    Estudio de un caso: laboratorios docentes de la ETSIT

Teoría (apuntes)

El contenido de este documento es idéntico a las transparencias, pero en tamaño A4, en un formato que puede resultar más cómodo para su lectura. Además, al ser un único fichero, facilita la búsqueda de palabras clave.

Apuntes de LAGRS

Prácticas

Transparencias sobre las prácticas

Editores de texto

Markdown

Ficheros Dockerfile de ejemplo

Contenedor configurado en español

Contenedor con sshd

Contenedor con VNC

Enunciados de prácticas del curso actual

Práctica 1

Práctica 2

Práctica 3

Exámenes de convocatorias anteriores

http://gsyc.urjc.es/~mortuno/lagrs/examenes

Cuentas del laboratorio

Puedes encontrar mucha información útil sobre el laboratorio en su página web

Evaluación

Las pruebas de evaluación y su ponderación son las siguiente::

Cada apartado se puntuará de 0 a 10.

Para superar la asignatura será necesario:

La nota de cada actividad evaluadora se conservará entre las convocatorias de diciembre y junio (excepto en los casos de plagio en prácticas). No se conserva ninguna nota entre un curso y el siguiente.